• Skip to main content

Festival 6 Cuerdas

Ir a inicio
ENDE

Joel Rodríguez

10 de noviembre de 2024 by

29/11/2024 – CASA DEL CONDE ARGUAL, LOS LLANOS DE ARIDANE, LA PALMA (Entradas en: Casa del Conde)

Joel Rodríguez nace en Tenerife en 1998 y desde pequeño sintió un gran interés por la música, iniciando sus primeros pasos con el instrumento típico de Canarias, el timple. Con siete años ya formaba parte de diferentes grupos folklóricos y a los doce años tuvo clara su vocación comenzando sus estudios de guitarra en el Conservatorio Profesional de Tenerife finalizando en 2022 sus estudios en el Conservatorio Superior de Música de Tenerife. Ha participado en la Orquesta Maestros en Guitarra y participado en diversos programas de televisión. En 2017 obtiene el Primer Premio de timple en el concurso de timple II Memorial Miguel Ángel Negrín. Ha ganado dos veces el Primer Premio de guitarra en el Concurso Superior Internacional de Guitarra de la “Fundación Canaria Blas Sánchez” (Fuerteventura), y también el Primer Premio de timple. En 2018 obtuvo el Primer Premio en el Concurso de Jóvenes Guitarristas Náquera Sona (Valencia), llevándolo a una pequeña gira por la Península. En 2020 queda como finalista en el Concurso Internacional de guitarra Gemona del Friuli (Italia) y, en 2021 es premiado en Iscart International Online Music Competition.
Ha participado en el trabajo discográfico “Aroba” estrenando el concierto para timple y banda en Re menor de José Manuel Encinoso y en el disco “Alisios” del Tenerife Guitar Quartet.

Martin Złotnicki

7 de noviembre de 2024 by

Martin Złotnicki comenzó su andadura como guitarrista autodidacta antes de recibir formación formal en la Academia de Música Karol Lipiński de Wrocław (Polonia). Su pasión por la guitarra le llevó a sumergirse en el mundo del flamenco, adquiriendo experiencia a través de talleres y clases con maestros como Jerónimo Maya, Juan de Pilar y Rubén Díaz. Estas experiencias se vieron enriquecidas por sus viajes por Andalucía, el corazón del flamenco.

Como fundador de Vertical Trio, ha fusionado el alma del flamenco con los elementos de improvisación del jazz, creando un sonido único y convincente. Esta fusión queda patente en sus dos álbumes, «Don Quijote» y «Oración».

El viaje musical de Martin Złotnicki no se limita a un lugar geográfico: ha vivido y actuado en diversos paisajes culturales, como Polonia, Alemania, Estonia, Francia, España, Portugal, las Islas Canarias y la India. Estas experiencias han enriquecido su paleta musical, permitiéndole inspirarse en un amplio abanico de tradiciones, como la música ibérica, india y de Oriente Medio.

Más allá de la interpretación, se dedica a la fabricación artesanal de guitarras, construyendo las suyas propias y experimentando continuamente para refinar su sonido.

En el centro de su visión artística está la búsqueda de la simplicidad y la honestidad en la música, siempre abrazando el poder y el juego de diversos paisajes rítmicos. Se esfuerza por comunicar un lenguaje musical directo e impoluto que guíe al oyente en un viaje emocional, dejándole conmovido y transformado.

Matt Reverb

6 de noviembre de 2024 by

Músico de origen alemán afincado en Tenerife que quiere tanto a las Islas Canarias como a la guitarra, su instrumento principal. Tocando varios instrumentos desde temprana edad, lleva tiempo dedicándose a la música de forma profesional, y después de muchos años tocando con artistas de índole variada, ha decidido encabezar un proyecto con canciones originales. Su música es una mezcla de los estilos que más le emocionan, una fusión de jazz, rock, funk, manouche y latin.

Alfonso Calvente Jazz Project

6 de noviembre de 2024 by

AL Jazz Project (Alfonso Calvente Jazz Project) es un acercamiento al jazz tradicional desde una mirada moderna, fusionando en composiciones propias (y algún standard) la influencia de artistas tanto actuales (Jonathan Kreisberg, Hiromi Uehara, Andy Timmons, Pat Metheny, Nick Johnston…) como “old school” (Pat Martino, Wes Montgomery, Django Reinhardt…).

Alfonso Calvente es un guitarrista canario de adopción, original de Altea (Alicante), estudió tanto el Grado Profesional como el Grado Superior de Música, especializado en Interpretación de la Guitarra Eléctrica, en el Conservatorio Profesional de Tenerife y el Conservatorio Superior de Música de Canarias respectivamente, aprendiendo de grandes figuras del jazz en Canarias como Yul Ballesteros, Kike Perdomo o Iván Rojas entre otros. Con una base de influencias como Andy Timmons, John Scofield, Wes Montgomery, Django

Reinhardt o Jonathan Kreisberg, Alfonso Calvente es un guitarrista con base de Rock, Jazz y Fusión que participa activamente en la escena musical tinerfeña, en proyectos como Imazighen, su propio proyecto AL Jazz Project, o diversas colaboraciones con artistas veteranos y noveles.

Christian Cabrera

6 de noviembre de 2024 by

El joven guitarrista y compositor de origen palmero, nos ofrece una sesión a cuarteto donde trata de romper dogmas entrelazando lo urbano y lo vanguardista. Melodías cantábiles, pasajes de amalgama, improvisaciones jazzísticas, breakbeat, Rap y más… Se mezclan para dar forma a su primer proyecto como compositor. El artista nos brinda un estilo personal que bebe de influencias desde el jazz impresionista de los 60`, como Shorter y Trane, hasta vanguardias contemporáneas como Tigran Hamasyan, Rafiq Bathia, Hiatus Kayote o Nirban.

Instagram

James Kline

5 de noviembre de 2024 by

16/11/2024 – Casa del Vino de Tenerife, El Sauzal, Tenerife (Entradas en tickety.es)

Guitarrista clásico, compositor, innovador de la guitarra- arpa de 19 cuerdas, James Kline es un artista que se renueva y se reinventa constantemente.

Como guitarrista clásico estudie en España con una beca completa del gobierno español. Allí el gano un numero de concursos internacionales, incluyendo el premio de Ramírez de Santiago de Compostela y el Tárrega Pize de Benicasim. El sostiene un diploma de ARCM de la Universidad Real de la música de Londres y se ha presentado en Europa del Este y Occidental, así como los Estados Unidos y México. Ha ganado el reconocimiento como compositor y fue ascendido como artista especial en composición de la música dentro del Consejo de las Artes de Marin California.

James dibuja la inspiración de una experiencia levemente más inusual de la vida, que incluye los anos que trabajo como pescador comercial, trabajando como guía del yermo, recorrió los cuatro continentes, y viviendo entre los indios de Tarahumara de México. Un interés en el renacimiento y música barroca lo condujo a diseñar su propia versión de la guitarra del arco de once cuerdas, un instrumento que combina las mejores cualidades del laúd y de la guitarra. El impulso de ampliar sus horizontes y de dedicar más tiempo a componer lo condujo al encuentro con el grupo céltico Bardou con el cual se presenta regularmente. Él ha reinventado otra vez su instrumento para hacer el único intérprete del mundo de la guitarra que toca el arpa de arco de 19 cuerdas, una combinación del laúd, de la guitarra y del arpa céltica.

James Kline es un trovador moderno del vivir diario, sus presentaciones reflejan una diversidad maravillosa de la experiencia de la vida y del encanto musical y su punto de contacto a menudo se trasluce en el decir de la historia.

  • Page 1
  • Page 2
  • Go to Next Page »
info@6cuerdas.com
Facebook Instagram

PROGRAMA KIT DIGITAL COFINANCIADO POR LOS FONDOS NEXT GENERATION (EU) DEL MERCANISMO DE RECUPERACIÓN Y RESILIENCIA

Financiado por la Unión Europea
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
Política de Cookies
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}